Listado de la etiqueta: Sostenibilidad

Jornada Manos a la Tierra 2023

Con mucho entusiasmo y demostrando verdadero compromiso con el medio ambiente y la sociedad, CCI llevó a cabo una nueva Jornada de Plantación «Manos a la Tierra», en la que colaboradores voluntarios y sus familias se sumaron para vivir un maravilloso día de conexión con la naturaleza.

La cita fue en la ciudad de La Colmena, lugar en el que plantamos 2.500 árboles con el objetivo de contribuir a mitigar los efectos del cambio climático, de la mano de nuestros aliados de A todo pulmón, quienes acompañaron la actividad con muy buena energía.

La jornada ”Manos a la Tierra” que ya es una tradición en CCI, además de ser una ocasión especial para compartir entre compañeros y en familia, nos mueve a apreciar y valorar la naturaleza, inspirando al equipo a generar un impacto positivo en el medio ambiente.

En CCI estamos comprometidos a contribuir para hacer un mundo más sostenible.

 

Con el lema «Sostenibilidad en Acción», se llevó a cabo el 1er Congreso del Pacto Global Paraguay, que contó con la presencia de referentes nacionales e internacionales de empresas con prácticas sostenibles.

El evento, que se realizó el pasado 6 de julio en el Banco Central del Paraguay, contó con la presencia de expositores internacionales de distintas empresas que compartieron sus experiencias incorporando prácticas sostenibles.

Así también, empresas locales no quedaron atrás y relataron sus vivencias y entretelones en este desafiante camino, como también los resultados positivos obtenidos tanto para sus negocios como para su cultura organizacional en cuanto a derechos humanos, prácticas laborales, anticorrupción y preservación del medioambiente.

Primer Congreso Pacto Global Red Paraguay

Durante el evento, CCI participó en el Panel de Empresas de Medio Ambiente, en el que la Gerente, Lic Ana Gress, habló acerca de los programas que adoptamos como estrategia para compensar nuestra huella de carbono: «Manos a la Tierra», «Edificios Sostenibles» y «#CCIRecicla», logrando un efecto multiplicador al involucrar a nuestros colaboradores y a terceros.

Durante todo el evento pudimos escuchar historias sumamente inspiradoras de empresas de distintos rubros y tamaños, lo que refuerza nuestra convicción de seguir trabajando con el objetivo de generar impacto positivo e impulsando buenas prácticas para ser una mejor empresa para el mundo.

 

La 2da. expedición de Colosos de la Tierra, que incluyó los departamentos de San Pedro, Concepción, Presidente Hayes y Boquerón, finalizó con más de 1.600 km recorridos para medir a 7 árboles finalistas del concurso que premia a las personas, familias y comunidades que protegen a sus árboles.

En esta oportunidad acompañó la experiencia en representación de la empresa CCI, la Arq. Laura Martinez, quien nos refirió sus impresiones sobre esta aventura única:

“La experiencia me encantó, poder desconectarse de la vida diaria y sumergirse a un entorno natural donde conocimos a través de las familias que nos compartieron la historia detrás de cada árbol postulado. El cuidado y valor que le dan a la naturaleza conmueve, emociona y contagia a involucrarnos cada uno desde donde estamos a contribuir en la preservación de nuestro entorno natural”.

A la experiencia del viaje sumó la energía del equipo de A todo pulmón y el hermoso grupo de personas que integró la 2da expedición, que en todo momento se sintió como una gran familia con el mismo objetivo de crear consciencia por un Paraguay más verde.

Este año con el lema “Dejá que la naturaleza te sorprenda”, los destinos se van descubriendo a lo largo de los recorridos de esta magnífica aventura.

Imágenes: Cortesía de Laura Martinez

¡Recorriendo más de 1.000 kilómetros en la a Expedición 1 – Región Sur!

Tres departamentos del sur del país fueron visitados en esta primera expedición de Colosos de la Tierra, un concurso que impulsa la conservación de los bosques.

El primer recorrido resultó desafiante, cargado de historia, árboles exuberantes y mucha naturaleza que cautivó a los integrantes de la delegación, bajo la consigna #DejáQueLaNaturalezaTeSorprenda.

La Expedición 1 consistió en un recorrido total de unos 1.000km por la Región Sur del Paraguay, de 48 intensas horas durante las cuales se visitaron verdaderos colosos naturales de diferentes especies -yvyrapytá, timbó, tajy- por los departamentos de Caazapá, Itapúa y Misiones.

El equipo de A Todo Pulmón se encargó de lograr que la experiencia fuera mucho más que visitar árboles de grandes dimensiones. El recorrido en sí fue cargado de contenido gracias al permanente aporte de sus profesionales sobre temas relacionados con el medioambiente en cada zona recorrida.

En esta ocasión y en representación de la empresa participó el Arquitecto Fernando Delfino, quien nos expresó con estas palabras la experiencia vivida a lo largo de este recorrido:

“Es sumamente gratificante poder participar de este tipo de experiencias en representación de una empresa como CCI S.A. que desde hace años tiene a la sostenibilidad y en particular a la protección del medio ambiente como uno de sus ejes centrales de acción.

Los momentos de mayor intensidad fueron vividos al llegar a cada árbol postulado. La inmensidad de los ejemplares sumado a las historias de las personas involucradas en cada caso, lograron darle un valor aún mayor a la importancia de la protección de la naturaleza y lo que significa no solo para el medioambiente sino también para su población. Historias de vida realmente conmovedoras, que van pasando de generación en generación, centenarias como el árbol postulado.

En resumen para mí, ha sido una experiencia que sin lugar a dudas ha dejado su huella, ha plantado su semilla, será cuestión de cada uno de los participantes de esta expedición hacer que esa semilla de la experiencia vivida, siga creciendo y proliferando”.

#DejáQueLaNaturalezaTesorprenda #Coloso11

Imágenes: Cortesía A todo Pulmón

La Constructora CCI S.A. lanza un nuevo programa que apunta a consolidar su misión en pos del bienestar de sus colaboradores, alineando el contenido de este programa a sus principios de sostenibilidad, en materia de responsabilidad social, los principales ejes que se tomarán en cuenta para ofrecer soluciones a los participantes apuntarán a influir en una mejora de la calidad de vida concentrando los esfuerzos en la salud, educación y vivienda, bajo la denominación de “CIMIENTOS DEL BIENESTAR”.

Como paso inicial en el plan se integran a la RED DE EMPRESAS del SEMÁFORO de Fundación Paraguaya, en donde se utilizará la plataforma del Semáforo, desarrollada por la Fundación, la cual permitirá llevar a cabo la valoración y el relevamiento de estadísticas de calidad de vida, de los colaboradores de la empresa.

El Semáforo es una métrica y a la vez una metodología que permite que los colaboradores, se autoevalúen a través de una encuesta visual, que consiste en una serie de imágenes que representan indicadores específicos sobre temas que refieren a la calidad de vida de las familias.

La aplicación del programa provee una cantidad de información real y relevante para la toma de decisiones gerenciales y la responsabilidad social de la empresa, la cual quedará cuantificada y ordenada para optimizar recursos y resultados, ayudando a establecer un plan de acción que pueda proveer oportunidades y herramientas de desarrollo a los participantes, superando sus indicadores prioritarios.

Los objetivos a los que responderá esta nueva estrategia apuntan como consecuencia de su implementación a mejorar la calidad del ambiente laboral, aumentar la satisfacción y compromiso del colaborador, disminuyendo el presentismo laboral y las pérdidas por ineficiencia de programas de beneficios.

CCI asumió el compromiso de trabajar para ser una empresa más sostenible, con foco en lo referente a lo ambiental, social y gobernanza (ASG). Si bien en la empresa se daban de forma natural buenas prácticas en estas dimensiones, para iniciar a transitar este nuevo camino más intensamente y con objetivos claros, lanzamos el programa #CCIRecicla.

El pasado miércoles 20 de julio colaboradores de CCI participaron de una capacitación online en la que compartimos acerca de los criterios a tener en cuenta para separar correctamente los residuos, en la ocasión nos acompañó Adolfo Benítez, Coordinar de RSE de Cartones Yaguareté, quien nos brindó un panorama más claro acerca del reciclaje y respondió a las dudas de los compañeros.

Para complementar la capacitación en obras, el jueves 27 se realizó una capacitación en la obra The Station Las Mercedes, donde los trabajadores aprendieron a identificar los desechos que deben separar y depositar en los nuevos contenedores que estarán presentes en todas las obras de CCI.

De esta manera, #CCIRecicla se convierte en el tercer programa medioambiental implementado para compensar nuestra huella de carbono, junto a los programas “Manos a la Tierra” y “Edificios Sostenibles”.