Entradas

El pasado miércoles 2 de noviembre se llevó a cabo la Palada Inicial de la obra Tierra Alta Hassler, con la presencia de directivos y representantes de la constructora CCI, así como de la desarrolladora.

Se dio inicio así de manera oficial a la construcción de este edificio residencial que estará ubicado en el corazón del barrio Mariscal José Félix Estigarribia, en una excelente y privilegiada ubicación y gozará del estilo y acabados de lujo propios de la marca .

Tierra Alta Hassler contará con 49 departamentos, de 1, 2 y 3 dormitorios, distribuidos en 7 niveles, contará con estacionamiento, jardín interno, azotea con amenities como piscina gimnasio y salón de usos múltiples.

Tierra Alta Hassler se convierte así en el cuarto proyecto que lleva adelante la firma Tierra Alta junto a la constructora, una alianza que se va afianzando con cada proyecto y éxito llevado a cabo en conjunto.

 

Durante este mes de marzo y tras 8 meses de labores; en la ciudad de San Antonio, lugar donde la reconocida destilería paraguaya Tres Leones tiene su sede central, el equipo de CCI llevó a cabo la construcción de un nuevo depósito de almacenamiento sobre una superficie de 4.000m2.

El destaque de esta obra radica en la incorporación de vigas metálicas de alma sinusoidal de altura variable, las cuales no solo proporcionan acabados armoniosos y estéticos, sino que además posee alta eficiencia estructural con ahorro de material, garantizando perfecta estanqueidad y durabilidad.

Ha sido un orgullo para todo el equipo de CCI participar en la construcción de esta obra tan importante para el crecimiento de Tres Leones.

Conocé más detalles de esta obra acá https://www.cci.com.py/portfolio-item/depositos-de-almacenamiento-tres-leones/

CCI SA, arrancó la construcción del primer edificio de PARQUE LAS GOLONDRINAS un emprendimiento de TAGO Desarrollos Inmobiliarios. PLG es un complejo residencial compuesto por tres edificios de cinco pisos, cada uno con 40 unidades que van desde, 1, 2 y 3 dormitorios, con espacios comunes como piscina, gimnasio, solárium, club house, entre otros desarrollado en una extensión de 5.400 m2, ubicado dentro del Barrio Privado con el mismo nombre en Loma Pytã de Asunción.

El destaque de este proyecto es a su vez un desafío, ya que su ejecución se desarrolla sin interferir en la naturaleza propia del lugar, el objetivo es cumplir con las necesidades de un complejo residencial preservando a los más de 50 árboles existentes.

Conocé acá más detalles sobre este emprendimiento:

https://www.parquelasgolondrinas.com.py/index.html

Conclusión de etapa de hormigon, losa nivel 25. Foto: @arivero.py.

Mediante la utilización de una tecnología mixta en los encofrados combinando moldes livianos de aluminio para los soportes, moldes perimetrales de acero y vigas H fácilmente removibles en las losas se logró un ciclo óptimo para la elevación de pisos, aún contemplando las variaciones en planta. Aunado a estas técnicas contamos con el diseño de plantas libres de pilares interiores.

A través de esta tecnología y la cuidadosa capacitación y coordinación del personal obrero se logró compensar todas las posibles demoras debidas a las inclemencias del tiempo, feriados, etc. logrando un ritmo de cargamento de una losa cada 10 días de trabajo.

Esta estrategia aportó adelantos considerables, ya que a pesar de las demoras generadas por la pandemia, se logró alcanzar la meta en el plazo establecido concluyendo la etapa de hormigón, llegando así a su altura máxima de 76 metros y a la Losa nivel 25.

Para conocer mejor el proyecto puede ingresar aquí

El edificio, proyecto y emprendimiento de URBAN DOMUS, cuenta con 9 pisos con 96 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, además de contar con piscina en terraza, quinchos panorámicos climatizados 4 ascensores, grupo electrógeno y sistema de seguridad. Otro aspecto interesante del proyecto es que existen departamentos con varios estilos, Base, Nórdico y High Tech.

 

Quieren conocer más de este emprendimiento?
https://urbandomus.com.py/ykua-sati/caracteristicas/

 

Tierra Alta Malutín es parte de una empresa de desarrollo inmobiliario orientada a satisfacer la creciente demanda de vivienda en los sectores de mayor crecimiento de la ciudad de Asunción. Se trata del segundo proyecto de esta empresa que se le encomienda a CCI el servicio integrado Design-build.

Este proyecto -al igual que el emprendimiento anterior Tierra Alta Del Maestro- posee una ubicación absolutamente estratégica, en el corazón de Villa Morra, combinando la tranquilidad propia del barrio residencial con la proximidad a todos los servicios y principales avenidas de la ciudad.

Tierra Alta Malutín es un proyecto de 36 confortables departamentos, de 1 a 3 dormitorios, todos con cocheras exclusivas. Los departamentos de 2 y 3 dormitorios que cuentan con área de servicio tienen 2 cocheras cada uno. A su vez, el edificio ofrece bauleras opcionales de uso exclusivo para aquellos interesados en ampliar su área de depósito.

En el nivel de Azotea hay diversos Amenities. Esto incluye piscina con deck elevado, gimnasio, baños sexados con ducha, salón de usos multiples y área de barbacoa techada.

El sector de Recepción en Planta Baja cuenta con kitchenette, baño exclusivo para el guardia, depósito y baño para personal de servicio, así como también un baño social para las visitas que deban aguardar.

Con respecto a sus sistemas de instalaciones, se destaca que cuenta con 2 ascensores, grupo electrógeno y un sistema de rociadores diseñado bajo estrictas normas de seguridad contra incendio.

A nivel de implantación, se destaca el gran retiro del edificio respecto a la línea municipal, el cual se potencia al mantener la exuberante vegetación existente, logrando así un entorno sumamente acogedor a la vez que se genera una privacidad adicional en los departamentos.

Un desafío de diseño e integración del Proyecto

El diseño de todo el proyecto fue realizado a partir del deseo del cliente que pretendió mantener el aspecto portuario e industrial en su exterior, pero con la calidez, modernidad, confort y tecnología en su interior. Un desafío que CCI asumió con altura y lo concluyó de manera satisfactoria.

CCI proyecta y construye, es el slogan de la empresa, y es lo que hicimos en la terminal del Terport en Villeta, enfatiza el arquitecto Fernando Delfino, gerente de proyectos de CCI.

La empresa surgió hace 28 años como una constructora tradicional, pero con el tiempo se enfocó en design build, diseño y construcción. Ofrecemos el paquete completo que permite al cliente una mayor capacidad de decisión y ahorro de tiempo.

La nueva terminal fue un desafío en su diseñador, porque la empresa contratante deseaba un aspecto exterior tradicional de puerto y complejo industrial, pero con calidez y tecnología en su interior, y la integración de todos sus edificios o unidades de trabajo. Realizamos una estructura de metal con cemento, combinación con la que logramos alcanzar satisfacer el pedido del cliente.

La obra de 11.000 m2 concluyó en 15 meses y creemos haber alcanzado el objetivo, concluye Delfino.

Fuente: Suplemento comercial Abc Color

Terport S.A. inaugurará la más moderna terminal de contenedores de la Hidrovía Paraguay-Paraná iniciando sus operaciones en el mes de Octubre, en la ciudad de Villeta. Con una inversión de USD 40 millones, constituirá la inversión privada más importante en el país en lo que va del 2018. La terminal tendrá una extensión de 19 hectáreas, con un futuro parque logístico de 150 hectáreas. La inauguración oficial está prevista para el mes de noviembre.
TERPORT-VILLETA, está localizada en el km 1.578,5 de la Hidrovía Paraguay-Paraná, a 4 km al sur de los pasos de Itapirú y Guyrati, una ubicación que permite la navegación permanente en época de bajante extrema y mayor capacidad de carga de las embarcaciones  en situación normal del Río Paraguay. El acceso terrestre está en el Km 13,5 de la Ruta Villeta-Alberdi, con una ubicación que permite una rápida conexión terrestre con Asunción y el resto del país.
TERPORT-VILLETA será la primera escala en el área de Asunción para los buques que transportan carga de importación desde los puertos de transbordo de Buenos Aires y Montevideo, generando con esto ahorros en la navegación de 8 a 15 horas. Para la carga de exportación será la última escala, permitiendo a los exportadores un tiempo extra similar, para la entrega de su carga.
Entre las características de la nueva terminal portuaria se destaca equipamientos con grúas tipo RTG (RubberTyredGantryCrane) eléctricas para el movimiento de contenedores en plazoletas, sistema informático operativo Navis N4 (N° 1 en el Mundo), grúas de muelle con 38 metros de alcance eléctricas, plazoletas para más de 7.000 contenedores de capacidad, áreas de inspección de carga techada y protegida, depósito para carga general y agroquímicos.
Además de las oficinas administrativas y para la Aduana, las instalaciones incluyen facilidades como oficinas para alquiler, comedores, un centro de capacitación para 120 personas, y enfermerías. Todas las áreas están preparadas para personas con capacidad motrices limitadas con comodidades que incluyen ascensores, rampas de acceso y sanitarios accesibles. La terminal contará con una guardería infantil para facilitar el trabajo a las madres con hijos pequeños.
Las obras civiles ya se encuentran finalizadas y se está culminando la instalación de equipos, mobiliario y sistemas informáticos.  Con esta nueva terminal, Terport generará mayor eficiencia en los procesos para sus clientes importadores y exportadores, la carga y descarga de las embarcaciones fluviales y la atención a las líneas marítimas.
Terport I, ubicado en San Antonio, continuará funcionando como terminal para carga de importación terrestre, carga general no conteinerizada vía fluvial, vehículos, bobinas de acero, fertilizantes, y ampliará sus instalaciones para convertirse en un Centro Logístico y de Distribución.

FEEL ASUNCIÓN es un emprendimiento que conjuga todo lo que esperabas de un lugar para vivir.

Edificio Residencial en buenísima ubicación sobre la Avenida Santísima Trinidad, materiales de calidad, múltiples espacios verdes y amenities para disfrutar, contando con departamentos funcionales y modernos de 1, 2 y 3 dormitorios que se adaptan a diferentes etapas de tu vida.

imagen-feel

FEEL ASUNCIÓN es el único proyecto con espacio de Cowork, que te ofrece la comodidad de poder independizar tu área de trabajo con sólo bajar unos pisos.

foto_popup_02

Esta propuesta la presenta ESPACIO PARAGUAY S.A. junto a ESCALA Desarrollos y CASAL Arquitectos sumando así a sus otros emprendimientos exitosos en nuestro mercado.

Ver brochure

Más información en: www.feelasuncion.com.py

Es un sistema de construcción sencillo, modular, rápido y muy rentable con el que se logran estructuras sismoresistentes en concreto de alta calidad y durabilidad.

Sistema rápido y liviano

Utilizando los encofrados en alumino, es más rápido que cualquier otro sistema porque es liviano, fácil armar y desarmar y de transportar manualmente de un piso a otro sin necesidad de utilizar grúas.

Permite en un solo día y en una sola etapa, vaciar en concreto, la fachada, los muros internos y las losas de una vivienda.

Cada equipo puede producir entre 1.500 y 2.000 unidades de vivienda, dependiendo del uso y cuidado.

Ahorro en mano de obra

Rendimiento en mano de obra: debido a la significativa reducción de peso de cada panel, 20 kg/m2, la cantidad del personal requerido en obra para alcanzar los óptimos rendimientos por día, es mucho menor.

Menor cantidad de piezas y accesorios por m2, motivo por el cual el rendimiento también es mayor.

Mínima cantidad de corbatas para unión entre paneles.

Ahorro en concreto

Con el sistema de vaciado monolítico de Encofrados en alumino, el porcentaje de desperdicio de concreto es mínimo, entre 0 y 2%.
Leer más