Foto ganadora del concurso: Sonrisas de Chivato, de Leticia Ruiz.

Mucho talento y creatividad se dejó ver en el Concurso interno de fotografía «La primavera desde tus ojos», organizada para los colaboradores de la constructora.

La consigna buscaba que los colaboradores de CCI salieran al aire libre y notaran los detalles coloridos y vibrantes que trae consigo el ambiente primaveral. Entre las reglas figuraba utilizar la creatividad para mostrarnos con una imagen qué significa la primavera para cada uno de ellos. Esperamos también con esta actividad, generar entusiasmo en el equipo con el hobby de tomar fotografías e inspirarlos al cuidado y preservación de la naturaleza.

Los ganadores resultaron ser: en tercer lugar la obra «Renacimiento» de Tati Barrail; el segundo lugar se lo llevó Thommas Sahlmann con su obra titulada «La primavera es encontrar belleza en lugares inesperados», y la gran ganadora de esta edición fue la foto «Sonrisas de Chivato»de Leticia Ruiz. Ellos recibieron premios sorpresa por sus destacadas obras.

Recibimos un montón de fotografías que nos dejaron gratamente sorprendidos por el ojo artístico de cada participante. Las obras fueron puntuadas y preseleccionadas por 3 miembros de nuestro Comité Ejecutivo, posteriormente, el fotógrafo profesional, Martín Crespo, definió los primeros 3 lugares. Durante todo el proceso los jueces se centraron en apreciar la calidad de las fotos sin conocer quién era el autor de cada obra.

Colosos premiados en esta 12va edición.

Desde CCI estamos sumamente orgullosos de apoyar  y ser parte nuevamente este importantísimo evento a nivel regional que revaloriza los árboles más añejos de la región, incentivando su conservación, el cuidado de la naturaleza y el efecto multiplicador que tiene conocer lugares tan maravillosos de nuestro país.

Un imponente Lapacho rosado (Handroanthus impetiginosus) se convirtió en el árbol más grande del Paraguay de la 12.a edición del concurso impulsado por la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira. El añejo árbol se encuentra ubicado en la ciudad de Bella Vista en el departamento Itapúa y se destacó por sobre los demás finalistas, por su increíble altura e inmenso tronco.

La noche de premiación estuvo colmada de emoción, un verdadero homenaje a las familias que con admirable compromiso resguardan a sus árboles ancestrales.

Durante el evento, se premiaron a los 6 postulantes de las categorías: Árbol de mi comunidad, Mejor fotografía de Naturaleza, Árbol más grande del Paraguay, Segundo árbol más grande, Tercer árbol más grande del Paraguay y el árbol más grande del Chaco.

“Conocimos finalistas impresionantes de diferentes especies y por sobre todo a las familias y comunidades, quienes nos recibieron con todo su cariño, su hospitalidad, nos compartieron su cultura, su historia. No podemos pedir nada más”, indicó Osvaldo Turlan, Director Ejecutivo de A Todo Pulmón.

El gigantesco Tajy de Bella Vista, postulado por Heidy Fisher, fue el coloso que se llevó el primer puesto en esta edición, con una altura de 40 metros, circunferencia de tronco de 6 metros y 76 metros de circunferencia de copa.

El concurso obtuvo recientemente la declaración de interés nacional por la Cámara de Senadores, gracias al impulso de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) lo que permite seguir impulsando con fuerza el mensaje de conservación de bosques y la protección de árboles ancestrales.

En la segunda categoría, el árbol es considerado un hallazgo científico, ya que presentó medidas increíbles para su especie denominada Jukyry Vusu, que fue postulado por el niño Josías Oviedo y se encuentra en la Colonia Volendam, San Pedro; en cuanto a sus medidas se destaca con una altura de 32 metros, circunferencia de 7,3 metros y copa de 77 metros.

El tercer árbol más grande es un gigante Timbó ubicado en Paso Yobái, Guairá, postulado por Horst Selinger. Sus impresionantes medidas son: 6 metros de circunferencia de tronco, 32 metros de altura y 100 metros de copa. El árbol más grande del Chaco lo ganó un gigantesco Samu’u de Filadelfia postulado por Sieghard Schartner que cuenta con una altura de 16 metros, circunferencia de 9 metros y copa de 57 metros.

Un total de 4.669 kilómetros fueron recorridos en las tres expediciones de Colosos de la Tierra donde se visitaron 14 departamentos del país

El Ingeniero Erik Strubing, la arquitecta Violeta Pera y la Arquitecta Gladys Soto, miembros del equipo CCI acompañaron las expediciones de este año y destacaron la maravillosa oportunidad de conocer la riqueza de nuestro país, su gente, sus paisajes y sus colosos, como así también valoraron la ocasión de renovar el compromiso de cuidar de nuestra naturaleza y el medio ambiente de forma más conciente.

Finalmente, la Certificación Edge es una realidad para The Station Las Mercedes.

Tras la auditoría de rigor y luego de realizarse todas las evaluaciones requeridas, el edificio, cuya construcción finalizó el pasado mes de junio, logró la tan esperada certificación internacional que reconoce esta construcción «por alcanzar un nivel excepcional de desempeño ambiental».

Las cifras finales contemplan un ahorro de energía de 44% , ahorro de agua de 48% y ahorro de energía incorporada de 62%. El ser un edificio de alta eficiencia energética beneficia no solo a sus habitantes, sino a toda la comunidad.

Así, The Station Las Mercedes se convierte en el primer edificio de vivienda del país en alcanzar esta importante certificación internacional.

Agradecemos especialmente a la firma Arké por la asesoría y el acompañamiento para alcanzar esta meta, como así también al Paraguay Green Building Council.

De esta manera, CCI reafirma su compromiso ambiental y su objetivo de continuar construyendo pensando en hoy y en las generaciones futuras, convencidos de que hay una mejor forma de hacer las cosas, pensando en la comunidad y en el Planeta.

The Station Las Mercedes es el primer edificio de vivienda del país con Certificación EDGE.

Con el espíritu de «dejar que la naturaleza nos sorprenda» y fieles a nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, participamos de una edición más de “Colosos de la Tierra”.

Lo maravilloso de la naturaleza hay que sentirlo y esta emocionante experiencia preparada por la organización «A todo pulmón» nos invita a recorrer distintos puntos del país y descubrir su verde y sus paisajes. En esta ocasión, en el viaje inaugural de este año, participó el Ing. Erik Strubing, representando a CCI en esta magnífica aventura.

“Colosos de la tierra” es un concurso que premia a los árboles más grandes del país con el objetivo de conservarlos y destacar el papel fundamental que desempeñan en los bosques. Durante el recorrido, la misión es obtener los tamaños de los árboles finalistas y visitar a las comunidades que los resguardan con orgullo.

Cada coloso está rodeado de una mística especial, cuenta con una emotiva historia detrás, familias y comunidades a cargo de su cuidado y protección.

Respecto a lo vivido en estos 3 días, el Ing. Erik Strubing comentó: «Colosos es una experiencia única que te abre los ojos sobre el cuidado y apreciación de la naturaleza. Te enseña a valorar la riqueza natural que tiene nuestro país y te anima a buscar formas innovadoras de promoverla. Admiro mucho la iniciativa y me gustaría poder participar en el futuro de eventos similares para seguir aportando a la causa».

La 12° edición de Colosos de la Tierra contará con 3 viajes en total, cada uno con un recorrido único, en el que la comitiva podrá conocer distintos colosos, recorriendo varios kilómetros de nuestro país, acopañados de grupo humano divertido y lleno de energía.

 

Palada Inicial: Edificio Laurus.

¡Seguimos sumando obras en este 2023! CCI es la constructora elegida para hacer realidad el primer proyecto internacional desarrollado por la empresa Grupo AM International, en sociedad con Tabakman, Ortiz y Asociados.

Para celebrar el inicio de esta importante obra, el equipo de Grupo AM International organizó un ameno evento en el que se realizó la tradicional Palada Inicial con directivos de la firma desarrolladora y representantes de CCI.

El edificio Laurus contará con una prestigiosa ubicación, sobre Facundo Machaín esquina Gonzalo Morán, en el tradicional barrio Los Laureles de Asunción. La propuesta residencial, moderna y atractiva, tendrá 8 pisos y alrededor de 5500 m2, distribuidos en 64 unidades de departamentos y amenities de primer nivel.

Esta edificación, proyectada con altos estándares internacionales contará con el compromiso de alta calidad de nuestra constructora.

 

Equipo CCI visitando The Station Las Mercedes.

La finalización de una obra es un acontecimiento sumamente importante para todo el equipo CCI, en el que finalmente vemos los resultados de todo el trabajo realizado a lo largo de varios meses.

El pasado viernes 16 de junio, realizamos el recorrido técnico por el edificio, en el que todos los colaboradores pudieron recorrer las instalaciones de The Station Las Mercedes, con la guía de el Ingeniero Ángel Rivero y el Arquitecto Fernando Delfino, quienes explicaron cada detalle que hace de esta obra el primer edificio residencial en proceso de Certificación Edge del país, motivo de verdadero orgullo para todo nuestro equipo.

Para celebrar este logro tan importante, culminamos la jornada compartiendo un ameno y divertido brindis en el Open Kitchen del edificio.

Agradecemos muy especialmente al Equipo CCI que trabajó con empeño y compromiso desde todas las áreas para hacer este logro una realidad.

 

¡Seguimos construyendo más y mejor!

 

 

Una tarde distinta cargada de juegos y diversión vivió el equipo CCI en el festejo del Día del Trabajador. Colaboradores del área de proyectos, administración y obras fueron convocados a Presidente Padel para compartir juntos una tarde-noche de juegos, premios y celebración.

Durante la jornada, los chicos conformaron distintos equipos para jugar fútbol y pádel. Además, también midieron su destreza y equilibrio en la guerra de cotonetes, y los valientes subieron al tobogán de 12 metros. De esta manera, además de celebrar, fomentamos la actividad física y la integración de grupos.

Como no podía ser de otra manera, la fiesta se completó con buena música, riquísimas parrillitas y el entretenido sorteo con fantásticos premios de los que pudieron disfrutar los afortunados ganadores.

¡Sigamos construyendo más y mejor!

Palada Inicial del la obra Hit Asunción.

 

Una noche de verdadera fiesta se vivió el pasado jueves 20 de abril, con el lanzamiento del edificio Hit Asunción. En el evento también se realizó la Palada Inicial de la obra, cuya construcción estará a cargo de CCI.

El proyecto de la desarrolladora 39A consiste en un edificio de 3.5885 m2, 7 pisos y un total de 52 departamentos de 1 y 2 dormitorios, con una excelente ubicación sobre la calle Juan XXIII en el barrio Las Lomas. HIT está inspirado en el mundo de la música, los éxitos y el ambiente artístico.

Según los representantes de la desarrolladora, la torre de departamentos HIT fue concebida con el objetivo de ofrecer un producto superlativo, incorporando el concepto de ‘arquitectura de vida’ en su norte, que profesa la búsqueda integral del bienestar de todos los habitantes de las torres.

Con un concepto fresco e innovador, HIT invita a sus futuros ocupantes a vivir como estrellas, dentro de esta edificación que significa «todo un hit», un acierto y un éxito que armoniza con el estilo de vida actual, en el nuevo eje corporativo de Asunción, rodeado de lo mejor de la movida, el entretenimiento, la cultura y gastronomía de la ciudad.

 

 

 

CCI a lo largo de sus 32 años ha sido constructora de referentes estructuras industriales, instalaciones fabriles, centros de almacenamientos y de distribución en todo el país, Hoy sumamos a esta lista de obras industriales al Centro de Distribución de Hilagro.

La obra, ubicada en la ciudad de Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9), se trata de un nuevo centro de almacenamiento y distribución de productos alimenticios del grupo empresarial. Consiste en una nave industrial de 11.470 m² con 28 andenes de descarga de camiones y una plataforma de maniobra de 13.500 m².

Render del nuevo Centro de Distribución de Hilagro S.A.

La nave industrial contará con un sector de oficinas y vestuarios (270 m²), completando el proyecto otras construcciones de menor porte, como el sector destinado a instalaciones eléctricas y la portería de acceso.

Desde CCI, estamos felices de ser parte del importante crecimiento del Grupo Hilagro, como también de seguir sumando obras, siendo partícipes del destacable crecimiento en el sector industrial paraguayo.

¡Seguimos construyendo más!

Render Centro de Distribución Hilagro S.A.

Luego de varios años, CCI se pone nuevamente manos a la obra para una siguiente etapa de construcción en el barrio cerrado Vallaggio.

Tras la primera fase con un total de 9 casas culminadas por la constructora en el año 2014, en esta segunda etapa vamos por 14 nuevas viviendas.

Las 14 casas serán todas iguales: con una superficie total de 153m2, distribuida en 2 niveles. En Planta Baja está el área social y de servicio. En Planta Alta hay 3 dormitorios y 2 baños, uno de ellos en suite.

La totalidad de los muros de las nuevas casas serán de hormigón, ejecutados con encofrados de aluminio. Si bien se trata de una solución constructiva totalmente diferente a la de la Etapa 1, la imagen exterior de las casas se mantiene muy similar de manera a lograr un efecto de unidad en todo el conjunto de viviendas.

Villaggio Casa Bosque es un barrio privado de un total de 86 casas en un terreno de 4 hectáreas, su nombre se debe a la exuberante vegetación existente, la cual brinda un marco natural al barrio, siendo esto un gran valor agregado para la calidad de vida de sus habitantes. Este proyecto de CCI fue desarrollado en función de los árboles existentes, de manera a evitar talas.