Listado de la etiqueta: Manos a la Tierra

¡Nada como disfrutar del aire libre y la naturaleza para recargar energías! Así fue que el equipo CCI se animó a la gran travesía de llegar hasta el Lago Ypoá, en un viaje junto a los amigos de ‘A todo pulmón’.

Rodeado de belleza y misterio, entre sus leyendas existe la creencia de que una de sus islas se mueve de lugar y hasta la existencia de un enorme monstruo en aguas del lago. Lo que es seguro es que el lago Ypoá posee una belleza que te deja sin aliento y es una de las reservas naturales más importantes del país por tener valiosos ecosistemas de fauna y flora. Por ello, es crucial proteger este lugar y que los visitantes sean conscientes de la importancia de su cuidado.

El paisaje que ofrece es único, y éste solo se vuelve más maravilloso con el atardecer y la puesta de sol, inundando el lugar de colores intensos que se reflejan en el agua.

Aprovechamos esta visita para recorrer, tomarnos fotos, grabar recuerdos y apreciar la belleza de la naturaleza, reafirmando así nuestro compromiso con el cuidado de nuestros recursos naturales, esperando dejar un legado de respeto a la biodiversidad a las próximas generaciones.

¡Nuestra jornada de Plantación Manos a la Tierra, desarrollada con la organización A Todo Pulmón – Paraguay Respira fue todo un éxito!
El equipo de voluntarios de CCI partió de Asunción rumbo a la Colmena, con la meta de plantar 150 arbolitos en esta parcela, esto para completar los 800 arbolitos a plantar en esta etapa, como parte de nuestro Programa de Compensación de Huella de Carbono.
Disfrutando de una mañana espléndida y hermosos paisajes, el equipo CCI recibió las instrucciones de la mano de los técnicos de ATP, para luego poner Manos a la Tierra. Demostrando gran habilidad, organización y dedicación, pronto se completó la plantación. De los 800 árboles plantados en esta etapa, 300 son de reposición y 500 son nuevos. Cabe recalcar que además de la plantación, CCI tiene el compromiso de mantenimiento de todo lo plantado.
Con esta jornada de Manos a la Tierra 2024 completamos 18.000 árboles en total plantados por CCI desde que iniciamos nuestro Programa de Compensación, el cual logramos gracias a la medición de nuestras emisiones de carbono.
Esta experiencia genera un gran impacto positivo en nuestro equipo humano, que participando de esta aventura se desconecta de la rutina, disfruta del aire libre, estrecha lazos con los compañeros y genera una conexión con la naturaleza.
Admiramos el gran compromiso de nuestros colaboradores con acciones tan importantes para nosotros, que están alineadas con nuestra estrategia, objetivos y valores corporativos.
Seguimos firmes en nuestro compromiso con la sostenibilidad y con nuestro propósito de proyectar y construir pensando en hoy y en las próximas generaciones.
Jornada Manos a la Tierra 2023

Con mucho entusiasmo y demostrando verdadero compromiso con el medio ambiente y la sociedad, CCI llevó a cabo una nueva Jornada de Plantación «Manos a la Tierra», en la que colaboradores voluntarios y sus familias se sumaron para vivir un maravilloso día de conexión con la naturaleza.

La cita fue en la ciudad de La Colmena, lugar en el que plantamos 2.500 árboles con el objetivo de contribuir a mitigar los efectos del cambio climático, de la mano de nuestros aliados de A todo pulmón, quienes acompañaron la actividad con muy buena energía.

La jornada ”Manos a la Tierra” que ya es una tradición en CCI, además de ser una ocasión especial para compartir entre compañeros y en familia, nos mueve a apreciar y valorar la naturaleza, inspirando al equipo a generar un impacto positivo en el medio ambiente.

En CCI estamos comprometidos a contribuir para hacer un mundo más sostenible.

 

Con el lema «Sostenibilidad en Acción», se llevó a cabo el 1er Congreso del Pacto Global Paraguay, que contó con la presencia de referentes nacionales e internacionales de empresas con prácticas sostenibles.

El evento, que se realizó el pasado 6 de julio en el Banco Central del Paraguay, contó con la presencia de expositores internacionales de distintas empresas que compartieron sus experiencias incorporando prácticas sostenibles.

Así también, empresas locales no quedaron atrás y relataron sus vivencias y entretelones en este desafiante camino, como también los resultados positivos obtenidos tanto para sus negocios como para su cultura organizacional en cuanto a derechos humanos, prácticas laborales, anticorrupción y preservación del medioambiente.

Primer Congreso Pacto Global Red Paraguay

Durante el evento, CCI participó en el Panel de Empresas de Medio Ambiente, en el que la Gerente, Lic Ana Gress, habló acerca de los programas que adoptamos como estrategia para compensar nuestra huella de carbono: «Manos a la Tierra», «Edificios Sostenibles» y «#CCIRecicla», logrando un efecto multiplicador al involucrar a nuestros colaboradores y a terceros.

Durante todo el evento pudimos escuchar historias sumamente inspiradoras de empresas de distintos rubros y tamaños, lo que refuerza nuestra convicción de seguir trabajando con el objetivo de generar impacto positivo e impulsando buenas prácticas para ser una mejor empresa para el mundo.

Equipo de CCI junto segmentados por núcleos familiares. Cuidando en todo momento la distancia y con el debido uso de tapabocas
Equipo de CCI segmentados por núcleos familiares. Cuidando en todo momento la distancia y el debido uso de tapabocas.

Este sábado 1 de mayo, parte del Equipo de CCI estuvo en la Estancia La Paloma sobre las costas del Tebicuary-mí | Guairá para participar de la primera jornada de siembra de árboles, correspondiente al Programa para la Compensación de nuestra Huella de Carbono «Manos a la Tierra», que se inicia en 2021 por la celebración de los 30 años de la empresa.

Desde horas de la mañana y con un hermoso clima que permitió el desarrollo de la actividad, 17 integrantes de CCI junto a sus núcleos familiares, llegaron al lugar para iniciar una jornada de aprendizaje y conciencia ambiental.

La actividad, estuvo guiada por colaboradores de la ONG “A Todo Pulmón” (ATP) quienes acompañaron la acción en todo momento para llevar a cabo la plantación de unos 300 árboles de 10.000. Para alcanzar este número, ATP terminará de plantar el resto durante esta semana. ATP además se destacó instruyendo y compartiendo conocimientos y experiencias con las familias participantes, lo que lo convirtió en un espacio para el disfrute sin dejar de lado la satisfacción de saber que se está siendo participe de una acción en beneficio al Medio Ambiente. Asimismo, se contó con un despliegue logístico idóneo que permitió seguir los protocolos de salud vigente.

Sin embargo, la acción no queda solamente en la siembra, ya que se le hará el seguimiento correspondiente a esta plantación durante un año para ir reponiendo los árboles que no avancen.

Basado en los cálculos de la empresa especializada Arké, para la compensación del impacto en el medio ambiente, se requería plantar durante este año, 5.000 especies nativas. Para aumentar el impacto inicial, se decidió aumentar esta cantidad a 10.000 árboles, entre los cuales destacan especies como yvyra pytã, kurupa’y, laurel hũ, timbo, yvyrarõ, guayaibi, peterevy, urunde’ymi y lapacho rosado. La Empresa CCI continuará analizando las obras en curso, para poder hacer una compensación continua del impacto que generan.

La siguiente jornada de «Manos a la Tierra» para seguir plantando árboles está prevista para dentro de 12 meses acompañando las nuevas obras encaradas por la empresa en ese lapso, estableciendo de esta manera un programa anual de forestación.

¡Seguimos construyendo más conciencia ambiental!