Listado de la etiqueta: Educación

Nuevamente una obra en construcción de CCI fue el escenario en el que se llevó a cabo la evaluación de trabajadores para obtener la Certificación de competencias para el Perfil Profesional de «Operaciones Auxiliares de Albañilería».

Con la Asociación de Profesionales de la Construcción (APROCONS) como centro evaluador, 16 trabajadores de la obra fueron evaluados realizando sus tareas diarias para obtener el certificado que avala sus conocimientos, reconocidos por SINAFOCAL, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Educación.

El lunes 18 de noviembre se realizó la entrega de certificados con la presencia del Secretario Técnico del SINAFOCAL, Alfredo Mongelos; el presidente de la APROCONS, Pablo Rivarola; Enrique Strübing, presidente de CCI y Ana Gress, Gerente General Administrativo de la empresa.

En 2023, CCI dio un paso importante al sumarse a este gran proyecto de las instituciones estatales, siendo parte del plan piloto de esta iniciativa, que hoy ya certificó a numerosos trabajadores del sector de la construcción.

De esta manera, los trabajadores que aprendieron sus oficios de manera empírica tienen un reconocimiento de parte de instituciones oficiales como el MTESS y el MEC, y están listos para seguir capacitándose y participar de otras certificaciones, lo que mejorará su empleabilidad y a la vez brindará mayor confianza a la mano de obra local.

Animamos a todos los actores del sector de la construcción, empresas colegas, asociaciones, gremios y trabajadores a participar de estas actividades que colaboran a la profesionalización del rubro y a la competitividad de nuestros trabajadores.

¡Felicitamos a quienes culminaron con éxito esta certificación!

En el marco del Programa Cimientos del Bienestar, desde su compromiso con la educación, CCI cumple cada año con brindar una ayuda escolar a todos los colaboradores con hijos en edad escolar.

Ya es una tradición en CCI realizar actividades divertidas y educativas con los hijos de nuestros colaboradores para celebrar el regreso a las clases. En la edición 2024 elegimos hacerlo manteniéndonos activos en una jornada al aire libre.

La convocatoria se realizó en el Vivero Escuela de A todo Pulmón, en el Parque Ñu Guasu, donde realizamos un poco de zumba, juegos y desafíos con la profe Silvana Arrúa. Los chicos disfrutaron de un día espléndido rodeados de verde, jugando, compitiendo y recibiendo premios.

Complementamos la jornada con variedad de frutas para cuidarnos con alimentación fresca y saludable.

Así también, el equipo de A todo Pulmón nos invitó a retirar los plantines con los que cuentan en el vivero, que están a dispocición del público de manera gratuita para que, plantándolos en un lugar propicio, cumplamos su propósito de reverdecer el país plantando más arbolitos.

Al finalizar la jornada después de mucha competencia, actividad física y diversión, los chicos y sus papás recibieron sus vales de compras para cargar las mochilas con los útiles necesarios e iniciar las clases súper preparados, no sin antes tomarse fotos para el recuerdo.

ENTREGA DE DONACIONES DE COLABORADORES

CCI puso a disposición de su equipo una caja de donaciones para que puedan donar los útiles escolares que ya no van a utilizar y que aún pueden ser reaprovechados por otros niños para continuar aprendiendo este año. Todo lo recolectado fue organizado y entregado a trabajadores tercerizados de obra, cuyos hijos pueden darle nuevo uso a los materiales.

 

20 trabajadores lograron la Certificación de Competencias como Auxiliares de Albañilería. Esto marca el éxito del piloto llevado adelante en un trabajo conjunto con SINAFOCAL, el SNPP, el MTESS, el MEC y la OEI.

Todos los postulantes que participaron de este piloto fueron evaluados mientras realizaban sus actividades laborales cotidianas en la obra de un edificio residencial de la constructora CCI. Tras esta evaluación, tanto el Ministerio de Educación como el Ministerio de trabajo, reconocen sus habilidades y aptitudes adquiridas a lo largo de su experiencia laboral, otorgándoles un certificado de validez oficial.

En una ceremonia cargada de emoción, los agasajados recibieron sus certificados de la mano de autoridades nacionales y directivos de CCI. Estuvieron presentes en el acto el Ministro del MEC, Luis Ramírez; la Viceministra de Empleo y Seguridad Social, Verónica López, el Econ. Alfredo Mongelós González, Secretario Técnico del SINAFOCAL y Coordinador General de la UTI del MTESS; Zulma Morales, Coordinadora General de la UTI del MEC y el Director de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Germán García.

El Ing. Enrique Strübing, presidente de la constructora, dio las palabras de bienvenida, seguido del discurso de las demás autoridades nacionales que dedicaron palabras inspiradoras a los trabajadores, augurando también logros y éxitos a futuros desafíos para el trabajo conjunto entre el sector público y el privado.

Celebramos este importante paso para la valorización de la mano de obra en el sector de la construcción y la profesionalización de los trabajadores. Desde CCI nos sentimos honrados de ser partícipes de este importante proyecto para nuestro país y seguiremos trabajando con entusiasmo para darle continuidad, apostando a la formación, capacitación y profesionalización de nuestros colaboradores.

En el mes de octubre nos sumamos al Octubre Rosa, generando conciencia acerca de la importancia de los controles de rutina para la detección temprana del cáncer de mama.

Para cerrar este importante mes conmemorativo, contamos con la presencia de la Dra. Alma Núñez quien expuso acerca del cáncer de mama, los factores de riesgo, tratamiento y prevención, ahondando especialmente en la importancia de realizarse el autoexamen.

Una vez finalizada la charla, las asistentes participaron activamente manifestando sus dudas y preguntas. La Dra. Alma y las chicas del equipo CCI pudieron resolver dudas compartir experiencias en un ambiente distendido, asimilando la importancia de cuidarse para proteger la vida y la salud.

El equipo CCI participó de la Charla «Salud Financiera» a cargo de la experta Gloria Ayala Person.

Los colaboradores asistentes a la charla, con ejemplos prácticos y cotidianos, aprendieron técnicas y herramientas que los ayudarán a gestionar de mejor forma su economía familiar.

Esta charla es la primera de varias acciones que implementará CCI con miras a brindar recursos a sus colaboradores para mejorar el manejo de sus recursos financieros.

La actividad forma parte de nuestro programa #CimientosDelBienestar con el cual consolidamos nuestro compromiso activo con el bienestar de nuestros colaboradores, buscando impactar positivamente en su calidad de vida.

 

Estudiantes de las carreras de Ingeniería en Informática, Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Industrial, recibirán acompañamiento y mentoría profesional y técnica por parte de la constructora.

La empresa Constructora Civil e Industrial – CCI S.A., empresa innovadora en el rubro del diseño y construcción, con la visión de ser referentes de alta calidad mediante proyectos Desing-Buid y con la misión de proveer las mejores soluciones integrales de infraestructura edilicia, conjuntamente con la Universidad Politécnica de Taiwán Paraguay – UPTP han firmado un convenio específico de pasantía estudiantil para el desarrollo de las mismas.
El objetivo de esta alianza es generar una articulación entre la academia y el ámbito corporativo de empresas, con el fin de que los estudiantes puedan poner en práctica los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo de su carrera universitaria, además tendrán la oportunidad de comprender y aplicar valores del ámbito empresarial, gracias a la inducción recibida por la empresa CCI SA.
Este convenio reafirma el compromiso que tienen ambas instituciones con la educación y la responsabilidad social.
Los alumnos de la UPTP, en el tercer año, realizan sus clases durante 2 semestres en la Universidad Nacional de Ciencias y Tecnología de Taiwán – TAIWAN TECH, en la ciudad de Taipéi de China Taiwán, actualmente 2 promociones se encuentran realizando esta práctica, con alto rendimiento de los estudiantes, los mismos, han participado en eventos académicos de competencia regional y nacional.
En el mes de julio de este 2022, los estudiantes de la primera cohorte de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería en Informática, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Industrial, que actualmente se encuentran cursando en Taiwán. Son casi 100 alumnos que vuelven al país a culminar el proceso de sus carreras, y varios de ellos recibirán la oportunidad de poder realizar prácticas profesionales con la mentoría y acompañamiento de los expertos de CCI S.A.

Sobre la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay – UPTP.

La UPTP, es una Institución académica que imparte conocimientos en las áreas de Ingeniería con el mismo plan curricular de una de las mejores universidades de Taiwán, la Universidad Nacional de Ciencias y Tecnología de Taiwán – TAIWAN TECH, la cual semestralmente envía a sus Docentes al Paraguay para el proceso de enseñanza aprendizaje, es una entidad pública, creada por Ley Nº 6096/2018, nace a través de un convenio de cooperación con la Republica de China Taiwán.
Inicio sus actividades en el año 2019, las carreras con la que cuenta son Ingeniería Civil, Industrial, Informática y Electromecánica, tienen una duración de 4 años dividas en 8 semestres, este año 2022, culminará con la primera cohorte de egresados.