Listado de la etiqueta: Colosos de la Tierra

El equipo de voluntarios CCI tuvo la oportunidad de conocer al ganador de la categoría «Árbol más grande del Paraguay» en el concurso Colosos de la Tierra, llevado a cabo por la organización A Todo Pulmón – Paraguay Respira.
 
La travesía nos llevó a la ciudad de Quiindy, Departamento de Paraguarí, donde la familia Morínigo, quienes postularon a este gran árbol, nos recibió con mucho entusiasmo. Allí disfrutamos de la imponente vista del gran Guapo’y, rodeado de verde y naturaleza.

El árbol tiene una circunferencia de tronco de 8,39 m; circunferencia de la copa de 80,90 m. y una altura de 24 metros.

Como presente por ganar este importante concurso que busca generar conciencia sobre la importancia de la protección de la naturaleza y los ecosistemas, CCI se encargará de intervenir el espacio, respetando la belleza natural que lo rodea, de modo que más personas puedan acercarse a contemplar la grandeza de este coloso.
Colosos premiados en esta 12va edición.

Desde CCI estamos sumamente orgullosos de apoyar  y ser parte nuevamente este importantísimo evento a nivel regional que revaloriza los árboles más añejos de la región, incentivando su conservación, el cuidado de la naturaleza y el efecto multiplicador que tiene conocer lugares tan maravillosos de nuestro país.

Un imponente Lapacho rosado (Handroanthus impetiginosus) se convirtió en el árbol más grande del Paraguay de la 12.a edición del concurso impulsado por la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira. El añejo árbol se encuentra ubicado en la ciudad de Bella Vista en el departamento Itapúa y se destacó por sobre los demás finalistas, por su increíble altura e inmenso tronco.

La noche de premiación estuvo colmada de emoción, un verdadero homenaje a las familias que con admirable compromiso resguardan a sus árboles ancestrales.

Durante el evento, se premiaron a los 6 postulantes de las categorías: Árbol de mi comunidad, Mejor fotografía de Naturaleza, Árbol más grande del Paraguay, Segundo árbol más grande, Tercer árbol más grande del Paraguay y el árbol más grande del Chaco.

“Conocimos finalistas impresionantes de diferentes especies y por sobre todo a las familias y comunidades, quienes nos recibieron con todo su cariño, su hospitalidad, nos compartieron su cultura, su historia. No podemos pedir nada más”, indicó Osvaldo Turlan, Director Ejecutivo de A Todo Pulmón.

El gigantesco Tajy de Bella Vista, postulado por Heidy Fisher, fue el coloso que se llevó el primer puesto en esta edición, con una altura de 40 metros, circunferencia de tronco de 6 metros y 76 metros de circunferencia de copa.

El concurso obtuvo recientemente la declaración de interés nacional por la Cámara de Senadores, gracias al impulso de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) lo que permite seguir impulsando con fuerza el mensaje de conservación de bosques y la protección de árboles ancestrales.

En la segunda categoría, el árbol es considerado un hallazgo científico, ya que presentó medidas increíbles para su especie denominada Jukyry Vusu, que fue postulado por el niño Josías Oviedo y se encuentra en la Colonia Volendam, San Pedro; en cuanto a sus medidas se destaca con una altura de 32 metros, circunferencia de 7,3 metros y copa de 77 metros.

El tercer árbol más grande es un gigante Timbó ubicado en Paso Yobái, Guairá, postulado por Horst Selinger. Sus impresionantes medidas son: 6 metros de circunferencia de tronco, 32 metros de altura y 100 metros de copa. El árbol más grande del Chaco lo ganó un gigantesco Samu’u de Filadelfia postulado por Sieghard Schartner que cuenta con una altura de 16 metros, circunferencia de 9 metros y copa de 57 metros.

Un total de 4.669 kilómetros fueron recorridos en las tres expediciones de Colosos de la Tierra donde se visitaron 14 departamentos del país

El Ingeniero Erik Strubing, la arquitecta Violeta Pera y la Arquitecta Gladys Soto, miembros del equipo CCI acompañaron las expediciones de este año y destacaron la maravillosa oportunidad de conocer la riqueza de nuestro país, su gente, sus paisajes y sus colosos, como así también valoraron la ocasión de renovar el compromiso de cuidar de nuestra naturaleza y el medio ambiente de forma más conciente.

Con el espíritu de «dejar que la naturaleza nos sorprenda» y fieles a nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, participamos de una edición más de “Colosos de la Tierra”.

Lo maravilloso de la naturaleza hay que sentirlo y esta emocionante experiencia preparada por la organización «A todo pulmón» nos invita a recorrer distintos puntos del país y descubrir su verde y sus paisajes. En esta ocasión, en el viaje inaugural de este año, participó el Ing. Erik Strubing, representando a CCI en esta magnífica aventura.

“Colosos de la tierra” es un concurso que premia a los árboles más grandes del país con el objetivo de conservarlos y destacar el papel fundamental que desempeñan en los bosques. Durante el recorrido, la misión es obtener los tamaños de los árboles finalistas y visitar a las comunidades que los resguardan con orgullo.

Cada coloso está rodeado de una mística especial, cuenta con una emotiva historia detrás, familias y comunidades a cargo de su cuidado y protección.

Respecto a lo vivido en estos 3 días, el Ing. Erik Strubing comentó: «Colosos es una experiencia única que te abre los ojos sobre el cuidado y apreciación de la naturaleza. Te enseña a valorar la riqueza natural que tiene nuestro país y te anima a buscar formas innovadoras de promoverla. Admiro mucho la iniciativa y me gustaría poder participar en el futuro de eventos similares para seguir aportando a la causa».

La 12° edición de Colosos de la Tierra contará con 3 viajes en total, cada uno con un recorrido único, en el que la comitiva podrá conocer distintos colosos, recorriendo varios kilómetros de nuestro país, acopañados de grupo humano divertido y lleno de energía.

 

 

La 2da. expedición de Colosos de la Tierra, que incluyó los departamentos de San Pedro, Concepción, Presidente Hayes y Boquerón, finalizó con más de 1.600 km recorridos para medir a 7 árboles finalistas del concurso que premia a las personas, familias y comunidades que protegen a sus árboles.

En esta oportunidad acompañó la experiencia en representación de la empresa CCI, la Arq. Laura Martinez, quien nos refirió sus impresiones sobre esta aventura única:

“La experiencia me encantó, poder desconectarse de la vida diaria y sumergirse a un entorno natural donde conocimos a través de las familias que nos compartieron la historia detrás de cada árbol postulado. El cuidado y valor que le dan a la naturaleza conmueve, emociona y contagia a involucrarnos cada uno desde donde estamos a contribuir en la preservación de nuestro entorno natural”.

A la experiencia del viaje sumó la energía del equipo de A todo pulmón y el hermoso grupo de personas que integró la 2da expedición, que en todo momento se sintió como una gran familia con el mismo objetivo de crear consciencia por un Paraguay más verde.

Este año con el lema “Dejá que la naturaleza te sorprenda”, los destinos se van descubriendo a lo largo de los recorridos de esta magnífica aventura.

Imágenes: Cortesía de Laura Martinez

¡Recorriendo más de 1.000 kilómetros en la a Expedición 1 – Región Sur!

Tres departamentos del sur del país fueron visitados en esta primera expedición de Colosos de la Tierra, un concurso que impulsa la conservación de los bosques.

El primer recorrido resultó desafiante, cargado de historia, árboles exuberantes y mucha naturaleza que cautivó a los integrantes de la delegación, bajo la consigna #DejáQueLaNaturalezaTeSorprenda.

La Expedición 1 consistió en un recorrido total de unos 1.000km por la Región Sur del Paraguay, de 48 intensas horas durante las cuales se visitaron verdaderos colosos naturales de diferentes especies -yvyrapytá, timbó, tajy- por los departamentos de Caazapá, Itapúa y Misiones.

El equipo de A Todo Pulmón se encargó de lograr que la experiencia fuera mucho más que visitar árboles de grandes dimensiones. El recorrido en sí fue cargado de contenido gracias al permanente aporte de sus profesionales sobre temas relacionados con el medioambiente en cada zona recorrida.

En esta ocasión y en representación de la empresa participó el Arquitecto Fernando Delfino, quien nos expresó con estas palabras la experiencia vivida a lo largo de este recorrido:

“Es sumamente gratificante poder participar de este tipo de experiencias en representación de una empresa como CCI S.A. que desde hace años tiene a la sostenibilidad y en particular a la protección del medio ambiente como uno de sus ejes centrales de acción.

Los momentos de mayor intensidad fueron vividos al llegar a cada árbol postulado. La inmensidad de los ejemplares sumado a las historias de las personas involucradas en cada caso, lograron darle un valor aún mayor a la importancia de la protección de la naturaleza y lo que significa no solo para el medioambiente sino también para su población. Historias de vida realmente conmovedoras, que van pasando de generación en generación, centenarias como el árbol postulado.

En resumen para mí, ha sido una experiencia que sin lugar a dudas ha dejado su huella, ha plantado su semilla, será cuestión de cada uno de los participantes de esta expedición hacer que esa semilla de la experiencia vivida, siga creciendo y proliferando”.

#DejáQueLaNaturalezaTesorprenda #Coloso11

Imágenes: Cortesía A todo Pulmón

Después de recorrer el país en tres expediciones durante el mes de agosto, finalmente la noche del martes 21 de setiembre, se develaron los nombres de los árboles ganadores de Colosos de la Tierra 10° en sus distintas categorías.

Para CCI,SA ha significado de gran importancia apoyar a esta campaña ambiental con tanto impacto en nuestro país y con gran repercusión mundial. Así pues, que no podíamos faltar en este evento que le da cierre a la edición de este año. Por tanto, tres de nuestros representantes transitaron por la alfombra verde en el icónico Hotel Guaraní, para ser testigos de la premiación de estos verdaderos colosos y a sus postulantes: los Guardianes del Futuro.

LOS GANADORES

3.507 votos en las redes sociales hicieron ganar a este particular Tatarē, ubicado en Ayolas, Misiones. El es el Árbol de la Gente 2021. Fue visitado en la tercera expedición.

Árbol de la Gente 2021 Tatarē de Ayolas – Misiones

El Árbol con mayor circunferencia de copa del país, es este impresionante Timbó, el cual se encuentra en Villarrica, Guairá. Su copa mide 105,87 metros.

Este majestuoso Guapo’y es el ganador de la categoría Mayor Circunferencia de Tronco, el cual mide 7,82 m y está ubicado en San Bernardino, Cordillera.

Con 43 metros de altura el Árbol más Alto del Paraguay es este floreado e imponente Tajy, de la Colonia Volendam en Villa del Rosario – San Pedro.

El gran Samu’u de la comunidad San José Esteros, se llevó el galardón como el Árbol Más grande del Chaco con 9,08 mts. de circunferencia de tronco, 14 mts. de altura y 56,71 mts. de circunferencia de copa. Está ubicado en Loma Plata, Boquerón.

En Paso Barreto, Concepción se encuentra el Árbol más Grande del Paraguay, es este grandioso Guapo’y Con 15,18 mts. de circunferencia de tronco, 21,50 mts. de altura y 117,97 mts. de circunferencia de copa.

LO QUE SE VIENE

Al finalizar el evento, el Ing. Osvaldo Turlan – Director de Proyectos de A Todo Pulmón, anunció que próximamente los amantes del ecoturismo podrán visitar estos árboles a través de lo que denominaron ¨La Ruta de los Colosos”.