Listado de la etiqueta: CCI

 

 

El día viernes 18 de octubre tuvo lugar el lanzamiento del Piloto de Certificación de Competencias, un proyecto trabajado en conjunto con SINAFOCAL, SNPP, la OEI y la Unión Europea.

Autoridades nacionales, directivos de CCI, representantes de la OEI y trabajadores que participarán de la evaluación para el perfil de Auxiliares de Albañilería estuvieron presentes en el evento que se realizó en la obra de un edificio residencial de la constructora CCI.

Durante la ceremonia, la Lic. Ana Gress, Gerente General Administrativo de la empresa dio la bienvenida a los presentes en representación del director de CCI S.A, Ing. Enrique Strübing, resaltando el entusiasmo y orgullo de la empresa por formar parte de este proyecto y colaborar con dar un paso tan importante para la fuerza laboral de nuestro país.

Así también, dieron unas palabras de ocasión el Coordinador General de la UTI MTESS, el Sr. Alfredo Mongelós González y la Coordinadora General por el MEC, la Sra. Zulma Morales.

También estuvieron presentes distinguidas autoridades,  como la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Sra. Mónica Recalde de Giacomi; el Viceministro de Culto, David Velázquez Seiferheld; el Director General del SNPP, José Cogliolo y el Director de la OEI en Paraguay, Germán García Da Rosa Moure y el Superintendente de Obras de CCI, Ing. Daniel Nasser.

En sus discursos, tanto la Ministra de Trabajo, como el Viciministro de Culto destacaron la colaboración público-privada para el éxito de proyectos que apuntan a un avance en materia de educación, capacitación y revalorización del trabajo, y alentaron a los trabajadores presentes a participar de estos procesos y seguir juntos construyendo un futuro de mejores oportunidades.

El primer perfil a certificar es el de Auxiliar de Albañilería, actualmente 20 trabajadores están participando del proceso de evaluación de manera libre y gratuita, demostrando sus conocimientos adquiridos a través de la experiencia. Al finalizar la evaluación, los evaluados recibirán un certificado con validez en el territorio nacional reconocido por el MEC y el MTESS.

Foto gentileza SINAFOCAL

Obreros de CCI iniciaron el proceso de Certificación en Competencias Laborales, promovida conjuntamente con SINAFOCAL, el SNPP y el MTESS.  

CCI es la empresa constructora que pondrá en marcha el plan piloto que busca revalorizar la mano de obra de nuestro país y será la pionera en aplicar esta evaluación en beneficio de sus trabajadores y contratistas. El primer perfil a evaluar será el de «Operaciones Auxiliares de Albañilería» y se llevará a cabo en la obra Tierra Alta Hassler. 

La certificación consiste en reconocer de manera formal las competencias adquiridas de forma empírica. Tras validar sus conocimientos, el trabajador obtendrá un certificado, documento oficial de validez nacional reconocido por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo. La certificación es totalmente voluntaria y gratuita.

¡Estamos orgullosos de formar parte de este proyecto de gran beneficio para los trabajadores del Paraguay!

 

Foto gentileza SINAFOCAL Foto gentileza SINAFOCAL Foto gentileza SINAFOCAL Foto gentileza SINAFOCAL Foto gentileza SINAFOCAL Foto gentileza SINAFOCAL

Colaboradores de CCI asistieron a la charla «Salir de la zona de confort»

El pasado miércoles 4 de octubre, colaboradores de CCI fueron invitados a participar del taller «Salir de la zona de confort», impartido por Fundación Paraguaya, el mismo se brindó con el objetivo de formar y educar en salud mental a los colaboradores.

La exposición estuvo a cargo de la psicóloga clínica Lic. Silvia Meza, quien durante el espacio brindó orientaciones referentes a las sensaciones y preocupaciones que pueden impedirnos  salir de nuestra zona de confort, también conversó con los asistentes respecto a los métodos personales que utilizan normalmente para manejar la ansiedad que generan situaciones similares de alto nivel de estrés.

Esta actividad es un esfuerzo de capacitación en materia de salud mental que busca brindar distintas herramientas a miembros del equipo CCI para que puedan afrontar situaciones adversas en su día a día, tanto laboral como personal y gestionarlas de una forma sana y positiva. La acción se desarrolló en el marco del programa interno «Cimientos del Bienestar», que busca mejorar la calidad de vida de los colaboradores concentrando los esfuerzos en cuanto a salud, educación y vivienda.

Miembros del equipo CCI participaron de la charla de «Salir de la zona de confort», impartida por Fundación Paraguaya

Taller "Salir de la zona de confort". Taller "Salir de la zona de confort". Taller "Salir de la zona de confort".

Colosos premiados en esta 12va edición.

Desde CCI estamos sumamente orgullosos de apoyar  y ser parte nuevamente este importantísimo evento a nivel regional que revaloriza los árboles más añejos de la región, incentivando su conservación, el cuidado de la naturaleza y el efecto multiplicador que tiene conocer lugares tan maravillosos de nuestro país.

Un imponente Lapacho rosado (Handroanthus impetiginosus) se convirtió en el árbol más grande del Paraguay de la 12.a edición del concurso impulsado por la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira. El añejo árbol se encuentra ubicado en la ciudad de Bella Vista en el departamento Itapúa y se destacó por sobre los demás finalistas, por su increíble altura e inmenso tronco.

La noche de premiación estuvo colmada de emoción, un verdadero homenaje a las familias que con admirable compromiso resguardan a sus árboles ancestrales.

Durante el evento, se premiaron a los 6 postulantes de las categorías: Árbol de mi comunidad, Mejor fotografía de Naturaleza, Árbol más grande del Paraguay, Segundo árbol más grande, Tercer árbol más grande del Paraguay y el árbol más grande del Chaco.

“Conocimos finalistas impresionantes de diferentes especies y por sobre todo a las familias y comunidades, quienes nos recibieron con todo su cariño, su hospitalidad, nos compartieron su cultura, su historia. No podemos pedir nada más”, indicó Osvaldo Turlan, Director Ejecutivo de A Todo Pulmón.

El gigantesco Tajy de Bella Vista, postulado por Heidy Fisher, fue el coloso que se llevó el primer puesto en esta edición, con una altura de 40 metros, circunferencia de tronco de 6 metros y 76 metros de circunferencia de copa.

El concurso obtuvo recientemente la declaración de interés nacional por la Cámara de Senadores, gracias al impulso de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) lo que permite seguir impulsando con fuerza el mensaje de conservación de bosques y la protección de árboles ancestrales.

En la segunda categoría, el árbol es considerado un hallazgo científico, ya que presentó medidas increíbles para su especie denominada Jukyry Vusu, que fue postulado por el niño Josías Oviedo y se encuentra en la Colonia Volendam, San Pedro; en cuanto a sus medidas se destaca con una altura de 32 metros, circunferencia de 7,3 metros y copa de 77 metros.

El tercer árbol más grande es un gigante Timbó ubicado en Paso Yobái, Guairá, postulado por Horst Selinger. Sus impresionantes medidas son: 6 metros de circunferencia de tronco, 32 metros de altura y 100 metros de copa. El árbol más grande del Chaco lo ganó un gigantesco Samu’u de Filadelfia postulado por Sieghard Schartner que cuenta con una altura de 16 metros, circunferencia de 9 metros y copa de 57 metros.

Un total de 4.669 kilómetros fueron recorridos en las tres expediciones de Colosos de la Tierra donde se visitaron 14 departamentos del país

El Ingeniero Erik Strubing, la arquitecta Violeta Pera y la Arquitecta Gladys Soto, miembros del equipo CCI acompañaron las expediciones de este año y destacaron la maravillosa oportunidad de conocer la riqueza de nuestro país, su gente, sus paisajes y sus colosos, como así también valoraron la ocasión de renovar el compromiso de cuidar de nuestra naturaleza y el medio ambiente de forma más conciente.

Con el espíritu de «dejar que la naturaleza nos sorprenda» y fieles a nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, participamos de una edición más de “Colosos de la Tierra”.

Lo maravilloso de la naturaleza hay que sentirlo y esta emocionante experiencia preparada por la organización «A todo pulmón» nos invita a recorrer distintos puntos del país y descubrir su verde y sus paisajes. En esta ocasión, en el viaje inaugural de este año, participó el Ing. Erik Strubing, representando a CCI en esta magnífica aventura.

“Colosos de la tierra” es un concurso que premia a los árboles más grandes del país con el objetivo de conservarlos y destacar el papel fundamental que desempeñan en los bosques. Durante el recorrido, la misión es obtener los tamaños de los árboles finalistas y visitar a las comunidades que los resguardan con orgullo.

Cada coloso está rodeado de una mística especial, cuenta con una emotiva historia detrás, familias y comunidades a cargo de su cuidado y protección.

Respecto a lo vivido en estos 3 días, el Ing. Erik Strubing comentó: «Colosos es una experiencia única que te abre los ojos sobre el cuidado y apreciación de la naturaleza. Te enseña a valorar la riqueza natural que tiene nuestro país y te anima a buscar formas innovadoras de promoverla. Admiro mucho la iniciativa y me gustaría poder participar en el futuro de eventos similares para seguir aportando a la causa».

La 12° edición de Colosos de la Tierra contará con 3 viajes en total, cada uno con un recorrido único, en el que la comitiva podrá conocer distintos colosos, recorriendo varios kilómetros de nuestro país, acopañados de grupo humano divertido y lleno de energía.

 

En CCI tenemos un importante compromiso con la sosteniblidad, es por eso que buscamos alternativas más ecológicas, lo que implica un enorme desafío desde nuestro lugar como constructora. Encaminados en este reto, hicimos realidad una de las propuestas de economía circular que está trabajando la empresa.

Durante toda la construcción de The Station Las Mercedes, se realizó la tarea de clasificar y gestionar los residuos como parte de nuestro programa #CCIRecicla. Con el importante compromiso de todo el equipo humano trabajando en obra, luego de varias charlas, capacitaciones y mucho trabajo en equipo, se hizo posible el reciclaje de una importante cantidad de materiales.

Teniendo siempre presente nuestras metas, buscamos aliados con quienes poder construir juntos propuestas innovadoras y más amigables con el ambiente, es así como llegamos hasta Redciclaje, una empresa que se dedica a la gestión responsable de residuos, siendo su objetivo principal transformar los desechos plásticos en productos de alta calidad, brindando soluciones sostenibles.}

Fue así que, junto a nuestros aliados , logramos convertir 10,8 kg. de los residuos plásticos generados durante la ejecución de la obra en 216 piezas hexagonales ecológicas. Las piezas fueron utilizadas como revestimiento en el Open Kitchen del primer The Station.

Los hexágonos son de plástico 100% reciclado, con alta resistencia y durabilidad y lograron integrarse armónicamente al espacio de esta ammenitie del edificio, dándole un notable realce.

Desde CCI tenemos la convicción de que hay un mejor modo de hacer las cosas, protegiendo el planeta y nuestros recursos.
Estamos comprometidos con trabajar de modo más sostenible a través de la innovación, la creatividad y generando alianzas estratégicas que nos potencien.