Listado de la etiqueta: CCI

el Este del país, llegó el momento de conocer y medir 10 árboles más, distribuidos en distintos  departamentos, empezando el recorrido por Itapúa, lugar donde se encuentra el ¨Árbol 0¨ llamado así, por ser el que le dio origen al Concurso Colosos de la tierra hace 10 años. Asimismo, en el Departamento de  Guairá, Paraguarí, y Misiones, siendo este último donde se encuentra el ganador de este año en la categoría “Árbol de la Gente¨ elegido por los internautas a través de las Redes Sociales.

La emocionante tercera y última expedición, partió la noche del pasado viernes 27 de agosto, desde Asunción, amaneciendo el sábado desde muy temprano en Ayolas – departamento de Misiones, lugar donde está ubicado el ¨Árbol de la Gente 2021¨, un Tatarẽ que el tiempo lo llevó a inclinarse un poco sin perder su imponencia y regalando un paisaje único al lugar.

El Ing. Ángel Rivero, quien participó de esta actividad en nombre de CCI,SA, definió esta experiencia como una oportunidad única para conocer  verdaderos Colosos centenarios a lo largo del país. «Escuchar de sus guardianes las historias de vida que surgen alrededor de estos árboles. La promoción de estas historias, y de los beneficios en todo sentido que conlleva conservar estas especies, debe ser el eje de este movimiento, incentivando a las comunidades a su cuidado y conservación, así como lograr que se amplíe y aplique el marco legal para protección de los mismos» Destacó.

Durante ese largo sábado, se lograron conocer los Finalistas 15 y 16, ambos en Itapúa, el primero de ellos en Pirapo, un Tajy, el cual se encuentra protegido en el predio del INFONA, mientras que el otro, también un Tajy, ubicado en la localidad de Bella Vista. El día no se terminaba aún, y para darle un cierre especial, en esa misma localidad la expedición llegó a impregnarse de la majestuosidad del Yvyra pytã, el  ¨Árbol 0”, que le dio el origen a el Colosos de la Tierra.

Un nuevo día, tres especies por admirar y toda la energía puesta en conocer las historias que rodean estos árboles, la expedición continuaba en el Departamento de Itapúa, así que a primera hora el paisaje lo protagonizaba un hermoso Yvyra pytã, en la localidad de Alto Verá. Continuando el recorrido se arribó al Municipio Obligado, para contemplar, medir y abrazar al imponente Guapo’y, el cual es el Finalista 18 de este Concurso. Finalmente, en el mismo Municipio, los expedicionarios conocieron al siguiente finalista, un añejo y floreado Tajy.

Para el último día de expedición y cierre además de la edición de Colosos de la Tierra 2021, el recorrido incluía los Departamentos de Guairá, Paraguarí y Cordillera. Empezando por el amplio y ramificado Timbó de Villarrica. Posteriormente ya en Ybycu’i, se conoció al Guapo’y, finalista 21 y finalmente en San Bernardino, otro Guapo’y sorprendía a todos por su gran tamaño y hojas verdes en todo su esplendor.

En esta 10° edición de Colosos de la Tierra, fueron 11 los departamentos del país visitados divididos en las tres expediciones, con unas 150 personas entre patrocinantes, equipo de A Todo Pulmón y periodistas quienes tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia invaluable de estar en primera fila y ser parte de la campaña ambiental más grande de la región.

De todos los árboles inscriptos, el jurado del concurso seleccionó a los 22 árboles más grandes, y en dichas expediciones se comprobaron las dimensiones reales, así como también se conocieron las historias de las personas, familias y comunidades que los cuidan y valoran.

Falta muy poco para conocer a los ganadores de esta 10° edición, ya que la ceremonia de premiación se realizará el 21 de septiembre en Asunción.

Imágenes: Cortesía A Todo Pulmón 

Equipo de CCI junto segmentados por núcleos familiares. Cuidando en todo momento la distancia y con el debido uso de tapabocas
Equipo de CCI segmentados por núcleos familiares. Cuidando en todo momento la distancia y el debido uso de tapabocas.

Este sábado 1 de mayo, parte del Equipo de CCI estuvo en la Estancia La Paloma sobre las costas del Tebicuary-mí | Guairá para participar de la primera jornada de siembra de árboles, correspondiente al Programa para la Compensación de nuestra Huella de Carbono «Manos a la Tierra», que se inicia en 2021 por la celebración de los 30 años de la empresa.

Desde horas de la mañana y con un hermoso clima que permitió el desarrollo de la actividad, 17 integrantes de CCI junto a sus núcleos familiares, llegaron al lugar para iniciar una jornada de aprendizaje y conciencia ambiental.

La actividad, estuvo guiada por colaboradores de la ONG “A Todo Pulmón” (ATP) quienes acompañaron la acción en todo momento para llevar a cabo la plantación de unos 300 árboles de 10.000. Para alcanzar este número, ATP terminará de plantar el resto durante esta semana. ATP además se destacó instruyendo y compartiendo conocimientos y experiencias con las familias participantes, lo que lo convirtió en un espacio para el disfrute sin dejar de lado la satisfacción de saber que se está siendo participe de una acción en beneficio al Medio Ambiente. Asimismo, se contó con un despliegue logístico idóneo que permitió seguir los protocolos de salud vigente.

Sin embargo, la acción no queda solamente en la siembra, ya que se le hará el seguimiento correspondiente a esta plantación durante un año para ir reponiendo los árboles que no avancen.

Basado en los cálculos de la empresa especializada Arké, para la compensación del impacto en el medio ambiente, se requería plantar durante este año, 5.000 especies nativas. Para aumentar el impacto inicial, se decidió aumentar esta cantidad a 10.000 árboles, entre los cuales destacan especies como yvyra pytã, kurupa’y, laurel hũ, timbo, yvyrarõ, guayaibi, peterevy, urunde’ymi y lapacho rosado. La Empresa CCI continuará analizando las obras en curso, para poder hacer una compensación continua del impacto que generan.

La siguiente jornada de «Manos a la Tierra» para seguir plantando árboles está prevista para dentro de 12 meses acompañando las nuevas obras encaradas por la empresa en ese lapso, estableciendo de esta manera un programa anual de forestación.

¡Seguimos construyendo más conciencia ambiental!

Los principios y valores corporativos son nuestra identidad como empresa, corresponden a la cultura organizacional y los compartimos entre todos quienes conformamos el Equipo CCI.

Leer más

Detroit del Paseo Carmelitas fue el sitio escogido para la realización de un after office con motivo de celebrar los 25 años de trayectoria en el mercado de la construcción de la empresa CCI Proyecta y Construye.

En la ocasión se reunieron colaboradores y directivos, quienes disfrutaron de una amena velada. Purahéi Soul amenizó la celebración presentando un repertorio musical de primer nivel.

Leer más