Listado de la etiqueta: A TODO PULMON

Con el espíritu de «dejar que la naturaleza nos sorprenda» y fieles a nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, participamos de una edición más de “Colosos de la Tierra”.

Lo maravilloso de la naturaleza hay que sentirlo y esta emocionante experiencia preparada por la organización «A todo pulmón» nos invita a recorrer distintos puntos del país y descubrir su verde y sus paisajes. En esta ocasión, en el viaje inaugural de este año, participó el Ing. Erik Strubing, representando a CCI en esta magnífica aventura.

“Colosos de la tierra” es un concurso que premia a los árboles más grandes del país con el objetivo de conservarlos y destacar el papel fundamental que desempeñan en los bosques. Durante el recorrido, la misión es obtener los tamaños de los árboles finalistas y visitar a las comunidades que los resguardan con orgullo.

Cada coloso está rodeado de una mística especial, cuenta con una emotiva historia detrás, familias y comunidades a cargo de su cuidado y protección.

Respecto a lo vivido en estos 3 días, el Ing. Erik Strubing comentó: «Colosos es una experiencia única que te abre los ojos sobre el cuidado y apreciación de la naturaleza. Te enseña a valorar la riqueza natural que tiene nuestro país y te anima a buscar formas innovadoras de promoverla. Admiro mucho la iniciativa y me gustaría poder participar en el futuro de eventos similares para seguir aportando a la causa».

La 12° edición de Colosos de la Tierra contará con 3 viajes en total, cada uno con un recorrido único, en el que la comitiva podrá conocer distintos colosos, recorriendo varios kilómetros de nuestro país, acopañados de grupo humano divertido y lleno de energía.

 

Mural Paraguay más Jaguareté
Mural Paraguay más Jaguareté

Mural Paraguay más Jaguareté

CCI participó de la inauguración del Mural Homenaje al Jaguareté en el Parque Ñu Guasú. El mismo estuvo a cargo de renombrados muralistas nacionales, como parte del proyecto “Paraguay más Jaguareté”.

El evento, realizado el pasado sábado 11 de marzo, se vivió con un cálido ambiente familiar y de aprendizaje, donde los chicos pudieron disfrutar de globo loco, dinámicas ambientales y juegos didácticos, en una espléndida tarde de verano rodeados del verde del parque.

CCI se sumó a esta campaña encargándose de las mejoras del muro y la plazoleta instalada en el vivero escuela ubicado en el Parque Ñu Guasu.

El objetivo de este proyecto, impulsado por la WWF y con el apoyo de A todo Pulmón, es  generar conciencia sobre la importancia de proteger al jaguareté y su hábitat, que actualmente está en grave peligro de extinción.

El mural homenaje al rey de nuestros bosques, estuvo a cargo de cuatro muralistas nacionales: Gutti Barrios, Rolo Ocampos, Priz Praz Pruz y Tanu Barceló. La obra representa los diferentes momentos que vive el jaguareté: desde su situación actual: bajo muchas amenazas; hasta el objetivo final del proyecto: su hábitat recuperado y viviendo en armonía rodeados de toda la biodiversidad del Bosque Atlántico.

Además, estuvieron presentes miembros de la Comunidad Indígena Kuetuvy de la parcialidad Aché, protectores del último remanente boscoso donde habita la especie y comentaron más sobre su experiencia, además ofrecieron sus trabajos y miel de abeja de sus bosques.

Constructora Civil e Industrial participa de estas actividades con la fuerte convicción de seguir trabajando con la comunidad para proteger la naturaleza y el medio ambiente.

 

 

La 2da. expedición de Colosos de la Tierra, que incluyó los departamentos de San Pedro, Concepción, Presidente Hayes y Boquerón, finalizó con más de 1.600 km recorridos para medir a 7 árboles finalistas del concurso que premia a las personas, familias y comunidades que protegen a sus árboles.

En esta oportunidad acompañó la experiencia en representación de la empresa CCI, la Arq. Laura Martinez, quien nos refirió sus impresiones sobre esta aventura única:

“La experiencia me encantó, poder desconectarse de la vida diaria y sumergirse a un entorno natural donde conocimos a través de las familias que nos compartieron la historia detrás de cada árbol postulado. El cuidado y valor que le dan a la naturaleza conmueve, emociona y contagia a involucrarnos cada uno desde donde estamos a contribuir en la preservación de nuestro entorno natural”.

A la experiencia del viaje sumó la energía del equipo de A todo pulmón y el hermoso grupo de personas que integró la 2da expedición, que en todo momento se sintió como una gran familia con el mismo objetivo de crear consciencia por un Paraguay más verde.

Este año con el lema “Dejá que la naturaleza te sorprenda”, los destinos se van descubriendo a lo largo de los recorridos de esta magnífica aventura.

Imágenes: Cortesía de Laura Martinez

¡Recorriendo más de 1.000 kilómetros en la a Expedición 1 – Región Sur!

Tres departamentos del sur del país fueron visitados en esta primera expedición de Colosos de la Tierra, un concurso que impulsa la conservación de los bosques.

El primer recorrido resultó desafiante, cargado de historia, árboles exuberantes y mucha naturaleza que cautivó a los integrantes de la delegación, bajo la consigna #DejáQueLaNaturalezaTeSorprenda.

La Expedición 1 consistió en un recorrido total de unos 1.000km por la Región Sur del Paraguay, de 48 intensas horas durante las cuales se visitaron verdaderos colosos naturales de diferentes especies -yvyrapytá, timbó, tajy- por los departamentos de Caazapá, Itapúa y Misiones.

El equipo de A Todo Pulmón se encargó de lograr que la experiencia fuera mucho más que visitar árboles de grandes dimensiones. El recorrido en sí fue cargado de contenido gracias al permanente aporte de sus profesionales sobre temas relacionados con el medioambiente en cada zona recorrida.

En esta ocasión y en representación de la empresa participó el Arquitecto Fernando Delfino, quien nos expresó con estas palabras la experiencia vivida a lo largo de este recorrido:

“Es sumamente gratificante poder participar de este tipo de experiencias en representación de una empresa como CCI S.A. que desde hace años tiene a la sostenibilidad y en particular a la protección del medio ambiente como uno de sus ejes centrales de acción.

Los momentos de mayor intensidad fueron vividos al llegar a cada árbol postulado. La inmensidad de los ejemplares sumado a las historias de las personas involucradas en cada caso, lograron darle un valor aún mayor a la importancia de la protección de la naturaleza y lo que significa no solo para el medioambiente sino también para su población. Historias de vida realmente conmovedoras, que van pasando de generación en generación, centenarias como el árbol postulado.

En resumen para mí, ha sido una experiencia que sin lugar a dudas ha dejado su huella, ha plantado su semilla, será cuestión de cada uno de los participantes de esta expedición hacer que esa semilla de la experiencia vivida, siga creciendo y proliferando”.

#DejáQueLaNaturalezaTesorprenda #Coloso11

Imágenes: Cortesía A todo Pulmón

Durante el 2020 cuando CCI, SA cumplió sus 30 años de trayectoria, asumimos el compromiso de darle inicio al desarrollo de estrategias sostenibles, que acompañen a partir de entonces nuestra actividad. Por tanto, sumarnos a la 10° Edición de Colosos de la Tierra, Impulsada por A Todo Pulmón, reafirma ese compromiso de construir más conciencia ambiental.

El concurso «Colosos de la Tierra» el cual se desarrolla desde junio a septiembre 2021 en su 10° edición tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de preservar los bosques y los árboles, identificando y premiando aquellos más majestuosos. Como cada año participan árboles nativos de todo el territorio nacional.

 

Equipo de CCI junto segmentados por núcleos familiares. Cuidando en todo momento la distancia y con el debido uso de tapabocas
Equipo de CCI segmentados por núcleos familiares. Cuidando en todo momento la distancia y el debido uso de tapabocas.

Este sábado 1 de mayo, parte del Equipo de CCI estuvo en la Estancia La Paloma sobre las costas del Tebicuary-mí | Guairá para participar de la primera jornada de siembra de árboles, correspondiente al Programa para la Compensación de nuestra Huella de Carbono «Manos a la Tierra», que se inicia en 2021 por la celebración de los 30 años de la empresa.

Desde horas de la mañana y con un hermoso clima que permitió el desarrollo de la actividad, 17 integrantes de CCI junto a sus núcleos familiares, llegaron al lugar para iniciar una jornada de aprendizaje y conciencia ambiental.

La actividad, estuvo guiada por colaboradores de la ONG “A Todo Pulmón” (ATP) quienes acompañaron la acción en todo momento para llevar a cabo la plantación de unos 300 árboles de 10.000. Para alcanzar este número, ATP terminará de plantar el resto durante esta semana. ATP además se destacó instruyendo y compartiendo conocimientos y experiencias con las familias participantes, lo que lo convirtió en un espacio para el disfrute sin dejar de lado la satisfacción de saber que se está siendo participe de una acción en beneficio al Medio Ambiente. Asimismo, se contó con un despliegue logístico idóneo que permitió seguir los protocolos de salud vigente.

Sin embargo, la acción no queda solamente en la siembra, ya que se le hará el seguimiento correspondiente a esta plantación durante un año para ir reponiendo los árboles que no avancen.

Basado en los cálculos de la empresa especializada Arké, para la compensación del impacto en el medio ambiente, se requería plantar durante este año, 5.000 especies nativas. Para aumentar el impacto inicial, se decidió aumentar esta cantidad a 10.000 árboles, entre los cuales destacan especies como yvyra pytã, kurupa’y, laurel hũ, timbo, yvyrarõ, guayaibi, peterevy, urunde’ymi y lapacho rosado. La Empresa CCI continuará analizando las obras en curso, para poder hacer una compensación continua del impacto que generan.

La siguiente jornada de «Manos a la Tierra» para seguir plantando árboles está prevista para dentro de 12 meses acompañando las nuevas obras encaradas por la empresa en ese lapso, estableciendo de esta manera un programa anual de forestación.

¡Seguimos construyendo más conciencia ambiental!