Luego de la espectacular travesía de las expediciones de este año recorriendo el país para medir a los árboles postulados, conocimos a los grandes ganadores de la edición 2025 de Colosos de la Tierra, en esta edición que propone mirar a cada coloso como un Patrimonio del Paraguay, recalcando el valor incalculable que suponen estos verdaderos tesoros excepcionales de la naturaleza en nuestra tierra: árboles que son parte de nuestra identidad, nuestra cultura y nuestra historia.
La premiación se dio en una ceremonia cargada de emoción y entusiasmo. El gran ganador de la noche como Árbol más grande del Paraguay fue un imponente Tajy de Capiibary, San Pedro, postulado por Empedril SA. Éste se destacó entre 1.992 postulaciones por su circunferencia de 5,2 metros, altura de 36,5 metros y una copa de 92,52 metros.
Nuestras representantes: la Ing Cintia Gamarra, la Ing Kathia Arza y la Arq. Vanessa Rojas, quienes acompañaron las expediciones del año, estuvieron presentes en el evento y recibieron el reconocimiento a CCI de parte de la asociación A Todo Pulmón por el apoyo a esta actividad.
Como cada año, CCI se ocupará de realizar una plazoleta para el árbol ganador de la categoría principal, brindando un espacio que invite a los visitantes a conocer, valorar y contemplar al coloso
Colosos de la Tierra es un concurso que premia a los árboles más grandes del país con el objetivo de conservarlos y destacar el papel fundamental que desempeñan en los bosques. Durante el recorrido, la misión es obtener los tamaños de los árboles finalistas y visitar a las comunidades que los resguardan con orgullo. Es un privilegio, a través de esta experiencia, poder acercarnos a distintos puntos del país, comunidades y paísajes que atesoran majestuosos árboles que son preservados y cuidados por quienes los rodean, cada uno lleva una mística y una historia conmovedora.
Estamos muy contentos y orgullosos de participar de esta actividad que nos enseña a valorar la magia de la naturaleza que vive en el Paraguay.
Ganadores de la edición 2025
Árbol Más Grande del Paraguay
El Tajy de Capiibary, San Pedro, postulado por Empedril SA, se llevó el galardón en la Región Oriental con una circunferencia de 5,2 metros, altura de 36,5 metros y copa de 92,52 metros.
Árbol Más Grande del Chaco
El Quebracho Colorado de Boquerón, departamento de Boquerón, postulado por Hartmut Spitzer, fue premiado por su resistencia y relevancia ecológica, con una circunferencia de 4,31 metros, altura de 23 metros y copa de 90,01 metros.
Árbol Más Grande de Áreas Silvestres Protegidas
El Guapo’y del Parque Nacional Ñacunday, Alto Paraná, se destacó como símbolo de la biodiversidad protegida, con una circunferencia de 6,56 metros, altura de 26,5 metros y copa de 84,82 metros.
Árbol de mi Escuela
Un Yvapovõ de la Escuela Básica N°104 Mcal. Francisco Solano López en Primero de Marzo, Cordillera, fue premiado por su valor comunitario, con una circunferencia de 4,19 metros, altura de 14,5 metros y copa de 66,92 metros.
Árbol de mi Comunidad
Un Gomero en Villarrica, Guairá, postulado por César Cristaldo, obtuvo 1.267 votos en Facebook (40% del puntaje) y el apoyo del jurado (60%), reflejando su fuerte identidad comunitaria.
Mejor Fotografía de Naturaleza
Carlos Darío Yegros Ortiz fue galardonado por su imagen en Carapeguá, Paraguarí, que recibió 3.623 «Me gusta» en Instagram (40% del puntaje) y el 60% de los votos del jurado, capturando la armonía del paisaje paraguayo.
Mejor Recibimiento
Un reconocimiento especial fue otorgado de manos de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, al Colegio Nacional Pirayui de Edelira, Itapúa, por el Mejor Recibimiento durante las expediciones.